Exilio y muerte
El 31 de mayo de 1946, el Congreso de la República emitió el decreto 245, que dice: «Considerando que el general Jorge Ubico violó la constitución entonces vigente al continuar en la primera magistratura por más tiempo del que estipulaba el artículo 66 de la misma; [...] que mantuvo al país incomunicado con el exterior y limitó en forma arbitraria la salida de los guatemaltecos; [...] que valiéndose de la preeminencia que se derivaba de su posición arrebató por precios irrisorios a algunos ciudadanos de sus patrimonios. A juicio del Congreso, estas razones hacen indigno de pertenecer al Ejército Nacional de la Revolución a Jorge Ubico. DECRETA: se cancelan los grados de general de brigada y de división al ciudadano Jorge Ubico».
Ubico Castañeda se había exiliado en Nueva Orleans (Luisiana) a finales de octubre de 1944, donde murió de cáncer de pulmón el 14 de junio de 1946.52 Tras la contrarrevolución de 1954 fue reinstaurado en el Ejército de Guatemala y durante el gobierno del coronel Enrique Peralta Azurdia se hicieron las gestiones pertinentes ante el Gobierno de los Estados Unidos para repatriar sus restos. Cuando el avión Boeing 707 de la línea aérea Pan American en que se transportaba su féretro ingresó al espacio aéreo guatemalteco fue escoltado por la cuadrilla Quetzal de la Fuerza Aérea de Guatemala hasta aterrizar en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Desde allí fue transportado en hombros de antiguos oficiales y correligionarios y fue objeto de varios homenajes. Finalmente, fue sepultado en el Cementerio General de la Ciudad de Guatemala.
Comentarios
Publicar un comentario