Deportes
En su informe anual de 1932, el ministro de Educación por disposición del Artículo 75 de la Constitución presentó al Congreso Nacional la memoria del ramo de Educación Pública del año 1931.1 Informó que la crisis mundial afectaba la realización de obras materiales, convirtiéndose en un obstáculo para consumar la obra educativa. La estrechez de fondos, sin embargo, no limitó la compra de mobiliarios, equipos, enseres, bibliotecas, etc., para muchos centros de estudio que al asumir la administración ubiquista se encontraban en ruinas; y se acomodaron para ser utilizados tal y como se hacía en Europa o Estados Unidos. Según el ministro, los fondos para estas mejoras fueron dotados por la recién creada Proveeduría Escolar, que era un anexo del Almacén Escolar. Si bien se produjeron estas dotaciones, contradictoriamente fueron cerradas las escuelas normales de Cobán, Jutiapa y San Marcos, así como las escuelas de artes y oficios de Huehuetenango, Chiquimula y la Escuela de Comercio en Antigua En lo referente a la cultura física funcionaba un cuerpo colegiado de profesores formados en la materia, habilitándose para el público y estudiantes los gimnasios del parque Colón, Concordia, Casa del Niño, Instituto Nacional Central de Varones, Escuela Normal Central de Profesores y ciudad de Quetzaltenango, estaba por instalarse otros en el parque La Aurora, Cerro del Carmen y Chiquimula

Comentarios
Publicar un comentario